20.4.12

Belleza a tus pies



La naturaleza es sabia...estamos viviendo el otoño , tiempo en que se cosecha la esponja vegetal (también sucede en primavera).
Es el  momento de empezar a usar  la esponja vegetal para darle a nuestros pies, además de una adecuada higiene, un plus de suavidad.

¿Cómo cuidar nuestros pies con esponja vegetal?

Aprovechando el momento del baño, se humedece muy bien la esponja vegetal con jabón o espuma de baño y se procede a masajear el pie en forma circular. Con su uso frecuente logramos:
  • exfoliación natural ( podemos decir adiós a la piedra pómez)
  • ayudamos a la circulación
  • suavidad

 Para completar este momento de relax nada mejor que aplicar a los pies una buena crema humectante.
El descanso reparador  que todos buscamos con el baño , se puede extender cuando  utilizamos las ojotas vegetales. Al caminar en ellas, sentimos  delicadas caricias en nuestros pies y  nos siguen ayudando a lograr ese bienestar tan deseado. Son ecónomicas, lavables , naturales, nos cuidan y también son ecológicas. ¿ Cuándo comenzas a usar las ojotas vegetales?.  Si deseas recibir más información o realizar un pedido, por favor escribinos a: infotodoesponja@gmail.com



22.3.12

En otoño, un regalo para tu piel

El verano se despide con cambios de temperatura, hojas secas en el paisaje cotidiano y con huellas en nuestra piel.
Para devolverle tonicidad, evitar su resecamiento y darle un aspecto sano y brillante te presento un regalo:



La exfoliación. Este sencillo tratamiento se puede realizar  usando las esponjas vegetales en :

1. en el rostro, con suaves movimientos

2. en el cuerpo durante el baño diario

3. en piernas y pies para darles la suavidad natural.

Incorporando esta práctica , al usar un producto natural como es la esponja vegetal,  se eliminan las células muertas, se abren los poros y se optimiza  la hidratación a través de las  cremas.

Cuidar tu piel naturalmente y todos los días, es posible.



17.3.12

Fibras naturales que otorgan belleza

La mayoría de la personas utilizan habitualmente  esponjas sintéticas  sin conocer las propiedades y los beneficios que se obtienen  con el uso frecuente de las esponjas vegetales.
Usarlas para cuidar la piel es un  placer natural . Ellas crecen en forma de enredadera y forman parte de la familia de las cucurbitáceas (igual que los pepinos y calabazas). Son propias de las zonas tropicales y se adaptan a climas templados.
Hay varias especies, las más conocidas son Luffa Cylindrica y Luffa acutangula.


Sus tallos trepadores pueden alcanzar 15 metros de longitud, poseen grandes hojas rectangulares y por ser una especie monoica tiene en forma separada flores masculinas y femeninas de  vida corta. Sus frutos son alargados de un tamaño promedio de 25 cmts. pero pueden llegar al metro de longitud.

Desde la planta hasta disfrutarla en nuestra piel, la esponja vegetal atraviesa todo un procesamiento artesanal que implica: pelar, limpiar, lavarlas y secarlas adecuadamente hasta lograr una esponja de calidad  lista para ser usada.

La esponja vegetal se comercializa en bruto (cilindros) o en productos elaborados a mano para la limpieza como: guantes, cepillos, manoplas , discos faciales o para extender el confort de un buen baño con ojotas de esponja vegetal.

Las opciones son muchas y están disponibles para incorporarlas disfrutando el cuidado diario , ¿ cuál vas a probar hoy? .





10.3.12

Estar bien, bien estar

Todos buscamos sentirnos bien, cuidarnos y sentirnos saludables. Es posible encontrar muchas propuestas interesantes, tentadoras hasta instántaneas pero sólo hay una respuesta : lo natural.


 
Los hábitos saludables se pueden adquirir, los modificamos y perfeccionamos día a día.
Desde este espacio nos proponemos ofrecerles  alternativas naturales para el bienestar y la belleza.

Esponjas Vegetales





Es un producto natural, biodegradable por lo tanto no contamina el medioambiente.
Además de ayudarnos con la higiene del cuerpo, elimina las células muertas y tiene más beneficios:
  • Excelente exfoliante para la piel
  • Estimula la circulación garantizando tonicidad y suavidad.
  • Su uso frecuente disminuye y evita la aparición de celulitis
Para seguir informándote y compartir con nosotros estos tips suscribete al blog. Si deseas comunicarte con nosotros: infoesponja@gmail.com